Tener tu Android protegido ante cualquier eventualidad no es cosa sólo de hackers o frikis. Todos podemos seguir unas pautas básicas de seguridad con las que proteger nuestros datos, evitar la entrada de malware y demás.
Se trata, en fin, de tener un poco de sentido común y tomar una serie de precauciones que seguro que te ahorran más de un susto. Repasa esta lista de consejos básicos de seguridad para Android, y si todavía no has adoptado alguno de ellos, ¡adelante!
1. Protege tu terminal con un patrón
Lo primero y lo más básico. ¿Dejas la puerta de tu casa abierta? Entonces, ¿por qué dejar tu móvil «abierto» para todo el mundo también? Piensa en todo lo que tienes en tu móvil: fotos personales, email, perfiles de redes sociales…
Usa un código o un patrón para bloquearlo, y así evitarás miradas ajenas indiscretas, o algún que otro disgusto mayor.
2. Descarga apps de tiendas seguras
Una cosa buena de Android es que no hay una única tienda de apps, sino que puedes descargar apps también de otros catálogos y páginas web. Sin embargo, hacerlo tiene sus riesgos, ya que esas apps no han sido verificadas por Google.
Si no estás seguro de lo que haces, mejor no corras riesgos.
3. Lee bien la letra pequeña antes de instalar
Todas las apps de Android necesitan acceder a ciertos elementos de tu sistema para poder funcionar correctamente. Algunos de estos requisitos son lógicos (por ejemplo, una app de fotografía necesitará acceder a tu cámara) pero otros no tanto.
Por eso es importante que leas estos avisos con atención antes de descargar, para saber exactamente a qué estás dando permiso.
4. Haz copias de seguridad de tus datos
Puedes configurar fácilmente tu Android para que haga una copia de seguridad en tu cuenta de Google. De esta forma tendrás una copia de los datos de las apps, las contraseñas WiFi y otros ajustes, y podrás recuperarlos en cualquier momento.
Si lo prefieres, también hay apps específicas para hacer copias de seguridad que van un poco más allá, y también incluyen fotos, documentos, música y más. Puedes probar algunas como App Backup & Restore, Easy Backup & Restore, Helium o G Cloud Backup.
5. Actualiza tu sistema operativo y apps
Igual de importante que bajar apps de fuentes de confianza, es mantenerlas siempre actualizadas – y lo mismo aplica para el propio sistema operativo Android.
Puede pasa que tanto alguna app de las que tengas instaladas como el sistema operativo tenga algún error o fallo de seguridad, y una nueva versión lo arregle. Si no actualizas, seguirás expuesto a ese fallo.
6. Utiliza una app de seguridad
A veces las opciones que incluye el sistema no son suficientes. En esos casos, no está de más descargar una app de seguridad y mantenimiento que nos ayude a proteger nuestro Android ante posibles problemas.
Con apps como por ejemplo Avast o Clean Master puedes mantener tu Android a salvo de virus, malware, vulnerabilidades o apps maliciosas, además de optimizar la memoria y hacer limpieza para un óptimo rendimiento.
7. Activa el Administrador de dispositivos de Android
El Administrador de dispositivos de Android es una herramienta muy útil para poder localizar tu móvil en caso de robo o pérdida. Activarlo es muy sencillo y puede librarte de muchos problemas.
Si no estás seguro de cómo activarlo, sigue este tutorial.
8. Cifra tus dispositivo y tus datos
Éste es un consejo quizás un poco más avanzado, pero no está de más recordarlo: tu Android puede cifrar datos, ajustes y documentos (tanto los del propio móvil como los que guardas en la tarjeta de memoria SD).
De esta forma, será imposible acceder a ellos – o incluso usar el móvil – sin la contraseña pertinente.
Muy buena info como siempre, me ha gustado mucho este post, muchos si los conocia, pero lo de cifrar los datos, me ha parecido muy interesante