Hoy en día las tarifas de datos para móvil suelen ser bastante generosas. En otras palabras, no es difícil encontrar buenas ofertas entre todas las compañías de telefonía. Con ellas te aseguras no sólo de tener conectividad en cualquier momento y lugar (aunque no haya una conexión wifi cerca) sino también de que esa conexión no va a suponer un problema para tu cuenta corriente a finales de mes.
Entre esas tarifas móviles puedes encontrar un poco de todo: desde las que ofrecen llamadas ilimitadas hasta las que prometen docenas y docenas de gigas para gastar en un mes – y que además, si no los gastas, ¡se acumulan hasta el mes siguiente!
Si tienes una tarifa de este tipo, seguro que no te importa compartirla. Al fin y al cabo, debes de tener gigas de sobra. Y esta función de compartir la conexión a Internet, disponible tanto en iPhone como en Android, puede ser muy práctica.
Primero, porque te permite dar Internet a algún dispositivo que no tenga. Así, por ejemplo, si tienes tu móvil a mano y también una tablet o portátil que no tienen tarjeta SIM, puedes compartir la conexión de tu smartphone con ese dispositivo. Y segundo, porque puedes hacer eso mismo (compartir Internet) con algún amigo que se haya quedado sin gigas. Que eso de Netflix consume mucho…
Ahora, ¿cómo se comparte la conexión a Internet de tu móvil con otro dispositivo? Es muy sencillo, y como te decía antes, es posible hacerlo tanto en un iPhone como en un Android. Sólo tienes que seguir estos pasos:
En un iPhone
1. Entra en Ajustes, y luego en Punto acceso personal.
2. Activa el botón junto a Permitir a otros conectarse.
3. Probablemente ya habrá una contraseña predefinida, pero si quieres, la puedes cambiar de forma muy sencilla tocando encima de ella.
4. A partir de ese momento, desde cualquier dispositivo tienes que buscar una Wifi que se llamará como tu iPhone, e introducir la contraseña que hayas definido en el punto 3 para poder acceder a ella.
En un Android
En Android es un poco más complicado dar instrucciones tan precisas. Las opciones concretas dependen de la marca y modelo de tu smartphone Android, pero en general debes buscar una opción llamada «Zona wifi«, o algo parecido. Lo más seguro es que la encuentres dentro de Redes móviles, o similar.
Una vez dentro de esa sección verás opciones parecidas a las que veíamos antes con iPhone. Podrás activar la utilidad, definir una contraseña, y quizás en algunos casos, limitar el número de gigas que se pueden gastar. Las opciones de configuración concretas dependen del modelo y marca de tu Android.
En cualquier caso, compartir la conexión a Internet de tu móvil es una función muy práctica de tu móvil que bien vale la pena conocer y saber cómo usar. Nunca se sabe cuándo vas a necesitar una conexión a Internet en un dispositivo que no la tiene… o cuando un amigo a quien su tarifa de móvil le ha fallado viene a pedirte ayuda – en forma de algunos gigas extra.
Fotos de Ekaterina Bolovtsova y de Eren Li en Pexels