Los mejores trucos para ahorrar: tener información y comparar precios

Últimamente la economía no deja de darnos sustos. Que si el Banco Central Europeo sube los tipos de interés, que si los precios de la cesta de la compra cada día están más caros…

Pero ante esta situación, lo más importante es no resignarse, y poner manos a la obra para que la situación económica actual no nos afecte demasiado. Para ello, y resumiéndolo mucho, lo más importante es estar bien informado y comparar precios de todos los servicios y bienes que compremos.

Desde comparar cuánto nos gastamos en el súper en diferentes establecimientos, hasta escoger bien la compañía de telecomunicaciones para que tengas la mejor tarifa de móvil e internet, hay muchas pequeñas acciones que podemos llevar a cabo para ahorrar un poquito cada día.

Los mejores trucos para ahorrar: tener información y comparar precios

Además, lo mejor de todo es que muchas de estas acciones se pueden hacer fácilmente con ayuda de la tecnología (apps de móvil o páginas web). Así que no tienes excusa para no ponerte a ello.

 

La información es poder

Una persona informada puede tomar decisiones más inteligentes. Y si se trata de decisiones que pueden afectar a tu economía personal o familiar, es importante que estén muy meditadas, y basadas en datos reales.

Por ejemplo, hoy en día hay páginas web que te pueden informar de cuál es el precio de la luz en las diferentes franjas horarias. De esta forma, puedes adaptar los horarios de tareas domésticas como poner la lavadora, o preparar un estofado al horno. Así te aseguras de hacerlo en el momento en que ese consumo de energía no tendrá tanto impacto en la factura.

Recomendado:   Cómo crear un logo para tu marca, fácil y gratis

Otro tipo de información que te ayuda a ahorrar son las ofertas. Por ejemplo, si eres cliente habitual de tiendas online tipo Amazon, Aliexpress o Shein, puedes apuntarte a sus boletines para recibir avisos cuando hagan campañas de descuentos especiales. Es más, también hay páginas web que hacen seguimientos de precios y te avisan de bajadas en los mismos.

Los mejores trucos para ahorrar: tener información y comparar precios

Estar informado también implica adoptar una cierta organización a la hora de gestionar tus ingresos y ahorros. No es mala idea, por ejemplo, sentarse un día a analizar todos los ingresos que entran en casa, cuáles son los gastos básicos que no puedes evitar, y qué porcentaje de esos ingresos puedes dedicar al ahorro.

 

Compara y quédate con el mejor

La regla de oro del consumidor es comparar entre diversas ofertas para poder así quedarte con el mejor. Y esto es más importante que nunca en estos tiempos.

No son pocos los servicios en los que puedes comparar precios y así quedarte con el que más te convenga. Desde la compra semanal que hacemos en el súper hasta la empresa que contratamos para tener internet, hoy en día tenemos la suerte de poder comparar entre múltiples ofertas y escoger la que más nos guste.

Es más, incluso hay apps de móvil especializadas en la comparación de precios. Algunos ejemplos los recojo en este vídeo, donde puedes ver aplicaciones para comparar precios de supermercados, de gasolineras… y también apps para mantener a raya tus servicios de suscripción.

Como ves, tienes múltiples opciones a tu alcance para mantenerte informado, comparar precios, escoger la mejor oferta y ahorrar un poco cada mes. ¡Ahora es tu turno!

 

Imágenes de maitree rimthong y de Alexander Mils