La batería del móvil se ha convertido en algo tan importante que es una de las cosas que muchos miramos antes de salir de casa («¿Llaves? Sí. ¿Cartera? Sí. ¿Cómo está la batería del móvil? 55%. Perfecto, puedo aguantar«), y también uno de las características que evaluamos a la hora de comprar un móvil nuevo.
La duración de la batería, por supuesto, depende mucho del uso que le demos al móvil. Pero también hay apps que gastan más batería que otras, y es importante tener eso en cuenta. Si te queda poca batería, y sabes que no tendrás acceso a un cargador hasta dentro de unas horas, mejor no te pongas a jugar a ese juego con gráficos 3D.
Cómo ver el uso de batería en tu iPhone
Para ver qué aplicaciones gastan más batería en tu iPhone, ve a Ajustes > General > Uso > Uso de la batería.
Aquí podrás ver dos listas: apps que están usando la batería durante las últimas 24 horas, y apps que la están usando en la última semana.
Esta pantalla es meramente informativa; es decir, sólo podrás ver qué apps gastan más batería, pero no tomar acciones desde aquí. Sin embargo, tienes otra opción en los Ajustes del iPhone donde podrás controlar un poco más el uso que hacen algunas apps de la batería: la Actualización en segundo plano.
Para llegar a esta opción, búscala dentro de Ajustes > General (está justo debajo de Uso).
En esta lista verás las apps que están configuradas para actualizar sus datos cuando haya conexión móvil (ya sea WiFi o 3G). Por ejemplo, la app de correo comprobando si tienes mensajes nuevos. Para ahorrar batería, desactiva aquellas en las que realmente no necesites actualizar datos tan a menudo.
Cómo ver el uso de batería en tu Android
Ver qué aplicaciones están gastando más batería en tu Android (ya sea móvil o tablet) es muy sencillo. Sólo tienes que hacer clic en Ajustes, y dentro de la sección Dispositivo, buscar la opción Batería.
En la pantalla que aparece a continuación, podrás ver el porcentaje de batería y horas de uso del móvil que te quedan, una gráfica que representa el uso de batería desde la última vez que cargaste el móvil completamente, y una lista de apps ordenada por el uso que hacen de la batería.
Además, si tocas alguna de las apps de la lista, verás consejos que puedes aplicar a esa app o servicio en concreto para mejorar la duración de batería del móvil.
En la mayoría de los casos es «desinstalar la app» (una obviedad, lo sé, pero si no la usas no deja de ser un buen consejo), aunque también hay cosas interesantes como reducir el brillo de pantalla o apagar las conexiones (Wifi, 3G, Bluetooth) cuando no las necesitas.
Si quieres saber más trucos para ahorrar batería en tu móvil, no te pierdas este artículo.
El emulador de la GBA debería gastar más, lo usas poco!
No suelo jugar con el móvil 😛