Al mini-ordenador Raspberry Pi se le pueden dar muchos usos. Yo personalmente lo uso como media center para la tele, haciendo streaming de los vídeos que tengo en el ordenador. Pero hay mucha gente también que lo usa como consola retro, gracias a algunos sistemas operativos especializados, como por ejemplo RetroPie.
Si este es tu caso, entonces hay una caja que te viene que ni pintada para la Raspberry Pi: son las que hace Stephen Eddy en su tienda de Etsy RetroPiCases. Se trata de cajas o fundas para varios modelos de Raspberry Pi, creadas con una impresora 3D, que imitan a la perfección el aspecto de algunos de los ordenadores más clásicos de los 80.
Tienes, por ejemplo, cajas con el diseño del Commodore 64, el Commodore Amiga 500 o incluso el Atari ST. Todos ellos están impresos con gran nivel de detalle, y las piezas para construir las cajas están hechas para que encajen entre sí. De esta forma no necesitas tornillos ni nada especial para montarlas. Todas las cajas, por supuesto, dejan espacio para las conexiones y puertos de la Raspberry.
Los precios varían entre los 17 y los 29 euros, dependiendo del diseño escogido y del modelo de Raspberry Pi para el que la quieres comprar. El tiempo de entrega también varía en función del diseño, porque ya sabes: eso de imprimir en 3D tarda lo suyo.
Sin duda una forma original de darle a tu Raspberry Pi el toque retro que necesita – sobre todo si la usas para jugar a los grandes videojuegos clásicos de tu infancia y adolescencia.