Ésta es una bonita historia de cómo -a veces- una gran empresa tiene en cuenta las opiniones de sus clientes y -además- las pone en marcha.
Érase una vez un gran fabricante de ordenadores que vendía sus productos a escala mundial. Se llamaba Dell y estaba especializado en PC de sobremesa y portátiles, todos ellos con Windows preinstalado. Un buen día, a Dell se le ocurrió hacer eso que llaman un brainstorming, es decir, una sesión de ideas para ver de qué manera podían mejorar sus productos y su servicio, con la particularidad de que para esta sesión contó con sus mejores asesores: sus propios usuarios. Y así el pasado mes de febrero lanzó un sitio web llamado ideastorm.
La idea prosperó rápidamente por toda la red y muy pronto Dell comenzó a recibir propuestas de todo tipo pensadas para mejorar los servicios ya ofrecidos y aportar nuevos también. Sin embargo, una de estas propuestas destacaba claramente por encima de la demás: poder tener un sistema operativo distinto de Windows que viniera preinstalado en los PC fabricados por Dell. En otras palabras, conseguir que Dell vendiera ordenadores con Linux preinstalado.
La propuesta comenzó a recibir miles de votos de otros usuarios de Dell, entusiasmados con la idea. Los periódicos se hicieron eco de la historia. Los directivos de Dell se reunieron: había que hacer algo, no podían defraudar a sus clientes. A finales de marzo, Dell se decidió y publicó una nota de prensa en la que aceptaba la propuesta y se comprometía a vender ordenadores con Linux.
La noticia corrió como la pólvora y los usuarios la acogieron encantados. Dell les hizo además una encuesta a fin de saber cuál sería la mejor distribución de Linux a usar, y finalmente, el 1 de mayo pasado, se publicó la nota de prensa: Dell venderá ordenadores con Ubuntu, la distribución preferida por un 70% de los encuestados.
El resto de la historia seguramente ya lo conocéis. El fabricante se puso manos a la obra y hace apenas un par de semanas que vende en EE.UU. tres modelos de ordenador (dos sobremesa y un portátil) con Ubuntu 7.04 preinstalado. En apenas 4 meses, una comunidad de usuarios ha conseguido que una gran multinacional les escuche, y aún más, acepte sus ideas. No sólo han ganado ellos, sino que creo que Dell también ha salido ganando, demostrando que por muy importante que sea, una empresa siempre debe escuchar a sus cilentes y tener sus opiniones en cuenta. Este simple gesto dice mucho de ellos.
Y si os preguntáis por el final de la historia, no hay. El ideastorm de Dell sigue activo, esperando ideas y propuestas. ¿Os animáis a dejar la vuestra?