Si te aburres de ver siempre la misma imagen de fondo en el escritorio de tu ordenador, la solución es bien sencilla: sólo tienes que buscar en Google, o acudir a algún banco de imágenes, y descargar alguna foto que te guste para cambiarlo.

Pero, ¿no sería más fácil dejar que una app se encargara de todo el trabajo? Por supuesto, y en este artículo te recomiendo tres de ellas, para que puedas elegir la que más te guste – y disfrutar de un nuevo wallpaper en tu ordenador cuando quieras.
Artpip
Artpip es una aplicación especializada en fondos de pantalla artísticos. Es decir, no encontrarás imágenes de coches, paisajes o animales, sino cuadros famosos. ¡Perfecta para los amantes del arte!
Una vez descargada e instalada, la aplicación cambiará el wallpaper de tu ordenador automáticamente una vez al día, mostrando además algunos datos sobre el cuadro en cuestión: título, autor y año de creación. Las opciones de configuración te permiten, además, elegir con qué frecuencia quieres cambiar de imagen.
Artpip está disponible para Windows y Mac, y cuenta con una versión de pago que permite además añadir fotos a la colección de wallpapers, y cambiarlos más de una vez al día. Por lo demás, es totalmente gratis.
Splashy
Splashy es una aplicación que utiliza las imágenes recogidas en el banco de fotos online Unsplash para ofrecerte una selección de wallpapers de gran calidad. En ese sentido, es parecida a Splashify.
La aplicación te permite elegir entre mostrar sólo fotos destacadas, o las fotos de una categoría concreta, como naturaleza, tecnología, comida, arquitectura, etc. así como seleccionar la frecuencia con la que quieres cambiar el fondo de pantalla.
Splashy es gratis y está disponible para Windows y Mac.
John’s Wallpaper Switcher
Por último, John’s Wallpaper Switcher es una aplicación bastante antigua (¡ya hablaba de ella en este blog en 2012!), pero que sigue funcionando sin problemas.
Esta aplicación tiene una gran variedad en opciones de configuración, lo que te permite obtener nuevas imágenes para usar como wallpaper desde diversas fuentes: us propias fotos en el ordenador, Facebook, Instagram, Flickr, etc.
Si buscas un programa flexible y muy personalizable, ésta es tu mejor opción. Está disponible para Windows y Mac, aunque curiosamente sólo la versión de Windows es gratis.
¿Cada cuánto cambias tu fondo de pantalla?
Pero quien en su sano juicio hace eso?, si todo es tan simple como ponerse a buscar imágenes en google y descargar las que mas te gusten, despues si tanto te aburre la misma solo pones que se cambien cada 30 minutos en windows y listo…
Esto es precisamente para no tener que cambiar el fondo de esa manera, por ejemplo si no te interesa mucho que fondo tendrás, solo que sea un buen fondo de pantalla