Uso Gmail a diario desde hace muchos años (básicamente desde que lo lanzaron en 2004), y todavía a día de hoy sigo encontrando nuevas funciones y características que desconocía o que no había usado nunca. Es el caso de estos pequeños trucos que comparto a continuación.

Son de esas cosas sencillas pero que a la vez pueden resultar muy útiles, y hacer tu trabajo más fácil. Y facilitarte la vida es precisamente uno de los mejores objetivos con que se puede usar la tecnología, ¿no crees?
Aquí tienes estos 5 trucos de Gmail que quizás no conozcas (¡yo al menos los desconocía hasta ahora!).
1. Gmail puede avisarte si te olvidas de un adjunto
A ver, que levante la mano quien haya enviado alguna vez un correo electrónico donde prometía un fichero adjunto… sin el susodicho fichero. Cuando empezamos a escribir un email con el que queremos enviar un adjunto, es fácil despistarse y al final olvidarnos del adjunto.
Gmail puede funcionar como recordatorio para estas ocasiones. Si escribes la frase «he adjuntado» en el cuerpo del mensaje pero después no adjuntas ningún fichero, Gmail te mostrará un mensaje de aviso para recordártelo. Práctico, ¿eh?

2. Ordena tus emails del más antiguo al más reciente
El número de mensajes que aparece en Gmail, en la parte superior derecha, es clicable aunque no lo parezca. Haz clic sobre él y podrás ordenar tus mensajes empezando por el más antiguo (en lugar del más reciente, que es el orden por defecto.
Útil cuando quieres hacer limpieza de emails antiguos… o darte un viaje nostálgico al pasado.
3. Prioriza los mensajes en tu bandeja de entrada
Hace tiempo Gmail introdujo las pestañas para la bandeja de entrada, gracias a las cuales puedes organizar mejor tu correo. Pero todavía puedes ir un poco más allá: si pasas el ratón por encima del enlace de «Bandeja de entrada», verás que aparece una flecha; haz clic en ella y podrás elegir el orden en que quieres que Gmail muestre los mensajes.
4. Envía emails desde otra cuenta
Con Gmail puedes gestionar más de una dirección de correo simultáneamente. Esto es muy práctico si, por ejemplo, tienes una dirección para el trabajo y otra personal. Para hacerlo, sólo tienes que ir a Configuración > Cuentas e importación, y añadir tus otras cuentas de correo electrónico en «Añadir otra dirección de correo tuya».
Podrás ver los mensajes recibidos en esa cuenta, y también responder desde ella. En este tutorial tienes más detalles.
5. Gmail te ayuda a borrarte de listas de email
¿Demasiados correos no deseados? Quizás estás apuntado a demasiadas listas. En ese caso, Gmail te lo pone fácil para que puedas borrarte de ellas.
La próxima vez que recibas un correo no deseado de una lista de email, haz clic en la flechita al lado del destinatario, y en la ventana emergente que aparece verás un enlace para desuscribirse de la lista.
Otra opción es usar el servicio unroll.me, para borrar de un plumazo todas esas newsletters que ya no te interesan.
Otros trucos interesantes de Gmail
- 3 formas de librarte de emails pesados
- Cómo ser más productivo con las etiquetas de Gmail
- 16 atajos de teclado útiles en Gmail
- Gmail: 5 trucos para hacerlo más seguro
- 5 funciones casi desconocidas de Gmail para sacarle todo el partido
Pingback: 5 trucos de Gmail que quizás no conozcas...