WhatsApp lleva unos días imparable; a la posibilidad de enviar GIFs en tus conversaciones, se suma ahora por fin la funcionalidad de videollamadas o chats en vídeo, que llevaba un tiempo activa en la versión beta y ahora pasa por fin a la versión final.

Usar las llamadas en vídeo de WhatsApp es muy sencillo. Para iniciar una de ellas, sólo tienes que tocar en el botón en forma de cámara de vídeo que aparece bien en la ficha que tengas guardada de tu contacto, bien en la parte superior de la pantalla, en un chat de texto que ya tengas con esa persona.
La llamada se producirá de forma inmediata, mostrando en la pantalla la imagen que capture la cámara frontal de tu móvil. Una vez la otra persona la acepte, eso sí, puedes cambiar entre la cámara frontal y la trasera, que puede venir bien para mostrarle alguna cosa o el sitio donde estás a la persona que está hablando contigo.
La llamada en sí funciona correctamente. El sonido llega bien (aunque con un ligero retraso en algunos momentos) y la calidad de imagen es suficiente, aunque no es asombrosa, eso sí, porque como suele suceder en estos casos, depende de la conexión a Internet.
En ocasiones, si la conexión es demasiado mala, la imagen se puede pixelar e incluso el vídeo se llega a pausar de forma automática (manteniendo el audio, eso sí) hasta que se recupera una buena señal.
En todo caso, las videollamadas de WhatsApp son una nueva y divertida forma de comunicarse a través del móvil con tus familiares y amigos, que permite ver la cara de tu interlocutor o mostrarle directamente una cosa a través de la pantalla, en tiempo real. Y al fin y al cabo, mantener ese contacto es lo que importa.
¿Has probado las videollamadas de WhatsApp? ¿Qué te parecen?
Hola Elena! Sabes si hay alguna manera de restringir o cancelar las llamadas en WhatsApp? Imagino que a todos os ha pasado dar sin querer al botoncito de llamada mientras tienes abierto el WhatsApp de alguien al que no quieres llamar. Como es instantáneo le sale al otro,es un corte.
Hola Elena! Uf, ni idea. He estado mirando y al parecer había una app en Android que lo hacía, pero ya no existe. Y el propio WhatsApp dice que no se puede, así que… https://www.whatsapp.com/faq/en/general/92928685953783